
Los vigilantes de seguridad trabajan para empresas de seguridad privada, cuyos servicios son contratados por terceros para asegurar y defender sus bienes (propiedades, equipos, dinero, personas). Para cumplir con su deber, estas personas pueden estar desarmadas o llevar equipo especializado. Para ello, utilizan cámaras de vídeo, sensores de movimiento, alarmas y armamento letal o no letal, siempre que cumplan la normativa vigente. La cantidad de seguridad necesaria, así como los métodos de protección de los activos, se determinarán en función del perfil del cliente y de los bienes que deban salvaguardarse.
Los guardias de seguridad privada son generalmente responsables de la protección de instituciones y propiedades públicas y privadas; sin embargo, algunas empresas contratan a estas personas para garantizar la seguridad e integridad de sus activos; de hecho, las mayores corporaciones tienen sus propias fuerzas de seguridad. La gran mayoría de los guardias de seguridad están obligados a llevar un uniforme que los identifica y les da poder.
Principales funciones
- Evitar allanamientos, robos y vandalismo:
- Vigilar un lugar determinado.
- Patrullar la zona en busca de comportamientos sospechosos.
- Utilizar cámaras de vídeo y sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV) para vigilar la zona.
- Mantener un registro minucioso en el diario de seguridad:
- Informar de todos los sucesos que se produzcan durante el turno.
- Examinar los registros anteriores y hacer un seguimiento de los sucesos de los que se hayan informado.
- Programar turnos y recorridos y, si es necesario, proporcionar seguridad las 24 horas del día.
- Programar patrullas y recorridos aleatorios para descartar la posibilidad de que sean predecibles.
- Vigilar a los invitados o transeúntes:
- Informar de cualquier comportamiento inesperado.
- Si es necesario, dirigir a los individuos fuera de las instalaciones.
- Ponerse en contacto con la administración local.
- Permitir que sólo el personal autorizado acceda a las zonas restringidas:
- Verificar la identidad de los visitantes.
- Proteger los artículos de valor cuando se transporten de un lugar a otro:
- Cuando sea necesario, conducir vehículos blindados.
- Hacer una hoja de ruta.
- Cuando se requiera, tomar medidas evasivas.
- Prestar ayuda en caso de emergencia, como incendios, terremotos o delitos, y administrar los primeros auxilios que sean necesarios.
- Manejar equipos de seguridad y armas:
- Las alarmas, las cámaras de vídeo y los sensores de movimiento pueden utilizarse como sistemas de vigilancia.
- Utilizar cualquier tipo de arma, en caso necesario.